Inicio • Jackson Pollock • Tareas • Herramientas • Evaluación • Recursos • Requerimientos Técnicos |
Pintura de Acción Expresionismo abstracto |
|||||||||||||||||||||||||
Aprender y compartir con Weblogs, Podcasts, videos…, en la Red | ||||||||||||||||||||||||||
Propuesta:
|
Descubrir la Pintura de AcciónEl expresionismo abstracto americano se gesta en Estados Unidos al mismo tiempo que el informalismo en Europa, siguiendo caminos paralelos en los años posteriores a la II Guerra Mundial (1939-1945). Su máximo desarrollo se produce entre los años 1942 y 1952 aproximadamente. La etapa de consolidación del expresionismo abstracto se produce en 1947. Es este año Jackson Pollock realiza sus primeras pinturas de goteo (dripping), y casi simultáneamente Mark Rothko descubre nuevos caminos en la abstracción, a través de los campos de color. Así, el expresionismo abstracto queda plenamente configurado.
AntecedentesLos antecedentes del expresionismo abstracto se remontan dos acontecimientos históricos que se producen a finales de los años veinte y a la década de los 30 del pasado siglo. Por una parte el desastre de la bolsa de Wall Street en 1929, desató una crisis económica a nivel mundial. Para apoyar a los artistas el gobierno del presidente americano Roosevelt puso en marcha en 1935 el Federal Arts Project que permitió a muchos pintores vivir de la pintura. (Les pagaban un sueldo mensual a cambio de sus obras). Por otra parte la II Guerra Mundial estalla en Europa en 1939 y el acoso y la persecución del nacionalsocialismo al “Arte degenerado” (Entartete Kunsts) de los años previos a la contienda exilian a las últimas vanguardias históricas. en los años previos a la contienda se exilan a los Estados Unidos los artistas surrealistas europeos más importantes: Salvador Dalí, Yves Tanguy y Roberto Matta en 1939, Max Ernest, André Breton Marc Chagall y Wifredo Lam en 1941. También se exilan en 1932 Hans Hoffman, en 1933 Joseph Albers y en 1940 Piet Mondrian, Man Ray, Fernand Leger… Muchos de estos artistas se dedican a dar clases en las principales escuelas de Arte de los Estados Unidos. Artistas más representativos Los artistas más representativos del expresionismo abstracto agrupados cronológicamente son:
En estas imágenes se presenta una panorámica del expresionismo abstracto a través de las obras de seis de los artistas más representativos.
En la página Jackson Pollock se recogen las técnicas y procesos de la Pintura de Acción y una selección de la obra de este artista. |
|||||||||||||||||||||||||
José Ignacio Argote Vea-Murguía 2007 | Inicio • Jackson Pollock • Tareas • Herramientas • Evaluación • Recursos • Requerimientos Técnicos | |||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |