![]() |
|
Inicio de sesión de usuarioNavegaciónContenido popular |
Benoît MandelbrotSubmitted by Jl Andres on Miércoles, Enero 4, 2006 -
17:14
Benoît Mandelbrot El "Padre de los Fractales", nace en Varsovia en el año 1924. Sus progenitores de origen judío lituano, se ven obligados a trasladarse a París en 1936 debido a la grave situación política y social que en esos momentos se vive en Polonia, y gracias, como no, a sus profesiones liberales (dentista la madre y vendedor el padre). Su afición matemática no es casual; no en vano el tío de Benoît, el matemático Szolem Mandelbrojt, ejercía la docencia en el Collège de France. Anticipándose a los acontecimientos, la familia sale en tropel hacia el Sur de Francia llegando a la ciudad de Tulle. Allí transcurren sus vidas varios años, hasta la liberación de Paris de manos de las fuerzas aliadas. Benoît decide estudiar y se presenta a los exámenes de ingreso en la École Normale y la École Polytechnique. Los aprueba ayudándose de su mejor arma: su intuición geométrica. Ingresó en la Normale abandonándola al poco por la Polytechnique. Aquí es donde entra a formar parte de Bourbaki, una agrupación secreta formada por los matemáticos más destacados del momento, de carácter cerrado y composición fija. Su pertenencia a Bourbaki y su tendencia a no pensar de forma ortodoxa como el resto de matemáticos de la época, hacen de Benoît un espécimen único y brillante, que no se interesa por las matemáticas en sí sino por sus imbricaciones sociales, su relación con la realidad cotidiana en hechos aparentemente fuera de lugar, en su aplicación al pensamiento, en la lingüística matemática, en las periodicidades regulares de distribuciones aparentemente caóticas. En ocasiones, Benoît, resultaba odioso, pues tal como entraba salía de las disciplinas más diversas, no sin antes realizar aseveraciones y conjeturas sobre el trasfondo fractal de la materia en cuestión, dejando sobre otros la pesada tarea de demostrarlo. Pasó por el Lyce Rolin en Paris, por Lyon y finalmente por el California Institute of Technology en EEUU. Trabajó durante 8 años en el Centre National de la Recherche Scientific y una vez en EEUU pasó a formar parte del Centro de Investigación Thomas J. Watson de IBM en Yorktown. Actualmente trabaja como profesor en la Harvard University. Publicaciones
Galardones obtenidos
Inicie
sesión o regístrese para enviar
comentarios · 158 lecturas |
Acceder a los archivos
En líneaEn este momento hay 0 usuarios y 30 invitados en
línea. Licencia![]() Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Distribuir |
Drupal 4.6.3, phpMyAdmin, PHP4, mySQL |