Evaluación.
Los instrumentos para
la evaluación son los siguientes:
-
Test de
autoevaluación que se utilizará a nivel individual.
-
Platilla de
evaluación que se utilizará para evaluar esencialmente los
trabajos cooperativos, aunque también se puede utilizar a nivel
individual, si se desea planificar otras tareas adicionales o
complementarias a las propuestas.
Autoevaluación.
Proponemos
estos dos tests de autoevaluación con 10
preguntas y cuatro posibles respuestas cada una de ellas.
Se debe seleccionar solamente una de ellas y cuando se termine,
al pulsar el botón "Corregir el test", que está al final del
cuestionario, se podrá comprobar el resultado.
Además del resultado global se puede comprobar para cada
pregunta si la respuesta elegida es correcta o incorrecta. Si es
correcta aparece en la casilla superior la palabra
Bien y si es
incorrecta aparecerá la palabra No.
Solamente se debe superar el Test de nivel básico. Todas las
respuestas se pueden encontrar en las diferentes páginas que
proponemos explorar en la página Tarea de esta Web.
No obstante
proponemos opcionalmente otro test de autoevaluación:
Test nivel intermedio. En este test intermedio, hay
que leer con atención las preguntas y respuestas puesto que
requieren mas reflexión que las del test anterior. Todas las
respuestas se pueden encontrar en las diferentes páginas que
proponemos explorar en la página Tarea de esta Web.

Curva de Peano.
Plantilla de evaluación.
Para la evaluación del trabajo que se
propone en grupo, como para otros de carácter individual que
plantee el profesor se propone
este guión o plantilla de evaluación.
|

Isla o copo de nieve de Koch
"Cuanto más de cerca se mira un
problema en el mundo real, tanto más borrosa se vuelve su
solución".
Bart Kos
|