Antes de comenzar a explorar el fractal de
Mandelbrot con este applet de Java y aunque parece evidente se
debe ver la imagen del explorador en esta página. Si no se vees
porque el navegador no soporta JavaScript, como ocurrirá si
se utiliza Internet Explorer 6 que viene incorporado en Windows XP
o si se han actualizado las versiones anteriores del navegador
Internet Explorer. En la versión 5 si no esta actualizada es
posible que funcione.
Para solucionar este problema y poder
visualizar este explorador es necesario efectuar una descarga
gratuita de una máquina virtual Java desde la página de
descargas de Sun Microsystems.
Con esta aplicación se puede explorar el
fractal de Mandelbrot para:
(1). Comprobar algunas de sus características y propiedades
como la recursividad, o autosemejanza a cualquier escala
realizando zooms repetitivos
(2). Ver lo que ocurre en las diferentes zonas del fractal,
especialmente en las zonas de frontera.
(3). Capturar las imágenes que más gusten por su colorido y
forma e imprimirlas, haciendo una presentación y comentario de
la experiencia.
A través de las imágenes de esta presentación se muestra como
utilizar el explorador del fractal de Mandelbrot que se presenta
en esta página.
Para capturar imágenes imágenes de la exploración se debe seguir
este procedimiento. |

Esponja de Menger
"La Geometría
Fractal ha revelado reglas sencillas y efectos complicados. La
complicación que uno ve no es sólo lo extraordinario, sino
también lo espontáneamente atractivo y algunas veces bello"...
Benoît Mandelbrot
ICME 7
1992
|